En un ambiente lleno de tradición, sabor y orgullo local, la Dirección de Turismo, en colaboración con Tequila Don Julio, las panaderías locales y distintos centros de consumo, llevó a cabo la “Ruta del Pan de Muerto”, una iniciativa que buscó promover la cultura, el turismo y la unión comunitaria durante las festividades del Día de Muertos.

Desde el 24 de octubre, las familias atotonilquenses y visitantes pudieron disfrutar de esta ruta que reunió el talento y la creatividad de 12 panaderías y 8 centros de consumo del municipio, quienes ofrecieron una gran variedad de presentaciones y sabores del tradicional pan de muerto, símbolo que une la memoria, la fe y la convivencia.

El recorrido permitió que las y los asistentes conocieran los distintos estilos, recetas y propuestas de pan artesanal elaboradas por manos locales, destacando el trabajo de quienes mantienen vivas las tradiciones gastronómicas que dan identidad a Atotonilco el Alto.

La actividad se llevó a cabo en la plaza principal, donde la Dirección de Turismo, junto a Tequila Don Julio y las panaderías participantes, compartieron con las familias atotonilquenses una degustación masiva de pan de muerto, acompañada de música, convivencia y un ambiente lleno de color y alegría.

La “Ruta del Pan de Muerto” no solo buscó enaltecer una de las tradiciones más queridas de México, sino también impulsar el consumo local y reconocer el esfuerzo de los productores y comerciantes atotonilquenses, quienes con su dedicación y pasión mantienen viva la esencia de estas celebraciones.

En Atotonilco el Alto, las tradiciones se viven con orgullo, sabor y comunidad, recordando que la muerte también se celebra con vida, memoria y unión.