Con el firme propósito de fomentar una cultura vial responsable desde temprana edad, la Dirección de Movilidad y Transporte de Atotonilco el Alto llevó a cabo una visita al Colegio Kipling, donde impartió una charla educativa dirigida a niñas y niños.

Durante la actividad, los pequeños aprendieron de manera dinámica y participativa sobre temas fundamentales para su seguridad y formación ciudadana, como ¿qué es un policía vial?, ¿quién es un peatón? y el correcto uso de los cruces peatonales.

El objetivo principal de estas acciones es concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, promoviendo desde la infancia valores como la responsabilidad, la empatía y la colaboración entre peatones, ciclistas y automovilistas.

El personal de la Dirección de Movilidad y Transporte destacó que formar a los ciudadanos del futuro comienza con la educación, y que conocer las reglas básicas de movilidad no solo previene accidentes, sino que también contribuye a construir una ciudad más segura y ordenada para todos.

Estas actividades forman parte de la estrategia municipal para impulsar la educación vial en instituciones educativas, fortaleciendo la cooperación entre autoridades, docentes y padres de familia en beneficio de la seguridad comunitaria.

La administración municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la niñez atotonilquense, recordando que la educación vial comienza desde pequeños, y que cada aprendizaje adquirido hoy será la base de un mañana más consciente y responsable.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Atotonilco el Alto reafirma su convicción de que la educación es la base del progreso y que invertir en mejores condiciones para las escuelas es invertir en el futuro de toda la comunidad.